lunes, 27 de noviembre de 2023

U.D 2.Formulación Orgánica. 1º Bachillerato.

Empezamos la unidad de formulación de Química Orgánica.
  •  Os pongo en primer lugar la parte teórica por si necesitáis echar un vistazo.

  • En estas páginas tenéis ejercicios para repasar.

miércoles, 1 de noviembre de 2023

U.D 2: Propiedades de la materia.2ºESO


En esta nueva U.D estudiamos las propiedades de la materia  y los estados en que se puede encontrar y para estudiar estos nos ayudaremos de la teoría cinética, veremos los cambios de estado y las gráficas que ayudan a su estudio. Este es el índice de la unidad:

  1. La materia y sus propiedades
  2. La densidad
  3. Estados de agregación
  4. Teoría cinética de la materia
  •  En estas páginas tenéis varias experiencias interactivas para determinar tanto las propiedades de la materia como los estados de agregación

  •  Laboratorio de densidad
  • Aquí os pongo un vídeo sobre la teoría cinética  y un resumen que relaciona la teoría cinética con las propiedades, para que os ayude a su estudio:



  • A continuación  estudiaremos los cambios de estado, os pongo una práctica interactiva para que veáis qué es lo que ocurre al producirse un cambio de estado:

  • Aquí tenéis otra práctica interactiva para que veáis cómo se mide la temperatura de los cambios de estado para hacer las gráficas.
  • Finalmente  os pongo un vídeo en el que os explican cómo se realizan las gráficas de cambio de estado.

ACTIVIDADES DE REPASO

  Aquí tenéis ejercicios para los que queráis repasar  este tema:

lunes, 23 de octubre de 2023

Formulación inorgánica.1º bachillerato

 

  •  En estas páginas tenéis ejercicios para repasar.

Estequiometría. 1º Bachillerato


Me parece interesante que conozcáis el origen de esta palabra porque esto os ayudará a entender mejor de qué trata esta  unidad:

Proviene de los vocablos griegos stoicheón que significa elemento y metrón, medida por lo tanto lo que el significado etimológico de la palabra es medida de los elementos, podemos entonces definir la estequiometría como la parte de la química encargada del estudio de las relaciones cuantitativas de las sustancias y de sus reacciones.

Estudiaremos  los cálculos en reacciones químicas con sustancias en estado sólido, liquido, gas y sustancias en disolución. Veremos reactivo limitante, pureza y rendimiento.

Además de los ejercicios del libro que vamos a hacer en clase, os pongo un enlace a una página en la que podéis encontrar 74 ejercicios con sus soluciones para poder practicar. Espero que os ayude.




sábado, 30 de septiembre de 2023

Leyes y conceptos básicos en química 1º Bachillerato





Os pongo un enlace a una página donde están las leyes ponderales y ejercicios 


Vídeos explicativos de las Leyes ponderales

Y una simulación de un experimento para comprobar la ley de Lavoisier.


También podéis entrar en la entrada de 4º ESO que tenéis ejercicios de este tema.

lunes, 11 de septiembre de 2023

Estructura Atómica. 1º Bachillerato

En esta  unidad didáctica vamos a  ver todo lo referente a la estructura atómica
  • La materia y los átomos.
  • La estructura atómica.
  • Radiación electromagnética.
  • Espectros atómicos.
  • Distribuciones electrónicas.
  • El enlace químico.
Aquí tenéis varios enlaces para ayudaros a entender mejor los experimentos utilizados para descubrir las partículas subatómicas y los modelos atómicos :

miércoles, 8 de febrero de 2023

U.D Estequiometría y reacciones ácido-base. 4º ESO

 
 
Abordamos esta unidad didáctica después de haber estudiado la cinética y termoquímica de las reacciones así como los cálculos de cantidad de materia. En ella aprenderemos a calcular masas y volúmenes en reacciones químicas con sustancias en estado sólido, líquido y gaseoso.


Actividades de refuerzo
    En las siguientes páginas tenéis ejercicios resueltos que os van a ayudar a entender los cálculos estequiométricos



    Actividades de ampliación

    Si os salen todos los ejercicios que hemos hecho en clase, aquí tenéis una ampliación con ejercicios en los que las sustancias no tienen un 100% de pureza ni el rendimiento de la reacción es del 100%.

    miércoles, 1 de febrero de 2023

    Vídeos explicativos de cinemática. 4ºESO

    • Vídeo I: Elementos que describen el movimiento.

    • Vídeo II: M.R.U

     

     

    • Vídeo III: M.R.U.A


    U.D 4:El movimiento. Cinemática y dinámica . 4º ESO


    Empezamos la parte de física  que durará hasta final de curso.

    Esto es lo que vamos a ver en esta unidad.

    1. Las magnitudes vectoriales
    2. Las magnitudes del movimiento
    3. Principales tipos de movimiento
    4. Las fuerzas y sus efectos en el movimiento

    Aquí os pongo un enlace a una página donde podéis practicar las gráficas de todos los tipos de movimiento.
     

    miércoles, 11 de enero de 2023

    Unidad Didáctica 4. Las fuerzas y el equilibrio de los fluidos.4º ESO

    En esta unidad vamos a aprender el concepto de presión y los principios: fundamental de la hidrostática, de Arquímedes y de Pascal así como sus aplicaciones a situaciones prácticas.
    A continuación os pongo unos enlaces a páginas donde os explican las aplicaciones de los distintos principios para que os resulte más fácil su estudio.

      Actividades de repaso